Por qué la lista de retransmisiones de Tor es pública y no puede ser secreta
La lista de retransmisiones de Tor es pública por diseño. Este artículo explica por qué no puede ser oculto y como la transparencia beneficia la seguridad y el diálogo constructivo con los sitios web.
Hay algunas razones por las que no ocultamos la lista de repetidores:
- No podemos evitar que la información esté disponible ya que los clientes Tor necesitan usarla para elegir sus rutas. Por lo que si los "bloqueadores" la quieren, pueden obtenerla de todos modos. Aún más, aunque no les dijéramos a los clientes acerca de la lista de repetidores directamente, alguien aún podría hacer un montón de conexiones a través de Tor a un sitio de prueba y generar una lista de las direcciones que ve.
- Si alguien quiere bloquearnos creemos que se les debería permitir hacerlo. Obviamente, preferiríamos que todos les permitieran a los usuarios de Tor conectarse a ellos, pero las personas tienen el derecho de decidir a quienes debieran permitírseles conexiones a sus servicios, y si quieren bloquear a usuarios anónimos, lo pueden hacer.
- El ser bloqueable también tiene ventajas tácticas: puede ser una respuesta persuasiva para mantenedores de sitios web que se sienten amenazados por Tor. Darles la opción podría inspirarlos a detenerse y pensar acerca de si realmente quieren eliminar el acceso privado a su sistema, y si no, qué otras opciones podrían tener. El tiempo que de otra manera podrían haber gastado bloqueando a Tor, podrían en vez invertirlo en repensar su enfoque global a la privacidad y el anonimato.