Why limiting bandwidth on your Tor relay can stop you from browsing
If you run a relay and a client in the same Tor process, and have some bandwidth limits, once your relay hits its limit and goes into hibernation, your client connections stop too.
When you run a Tor relay and a Tor client in the same process, the parameters set in AccountingMax and BandwidthRate apply to both relay and client functions. Así que puedes encontrarte con que no puedes navegar tan pronto como tu programa Tor entra en modo hibernación, indicado por esta entrada en el registro:
Bandwidth soft limit reached; commencing hibernation.
No new connections will be accepted
La solución está en ejecutar dos procesos Tor: uno como repetidor y otro como cliente, cada uno con su configuración. Un modo de hacer esto (si comienzas desde una configuración como repetidor) es como sigue:
- En el archivo torrc del repetidor Tor, simplemente ajusta a 0 el parámetro SocksPort.
- Crea un nuevo archivo torrc para el cliente, usando como plantilla el archivo torrc.sample y asegúrate de que utiliza un archivo de registro de eventos distinto al del repetidor. Una posible forma de llamarlos es torrc.client y torrc.relay.
- Modifica los scripts de arranque del cliente y del repetidor para que incluyan
-f /ruta/al/correspondiente/torrc. - En Linux/BSD/macOS, cambiar el nombre de los script de arranque a
Tor.clientyTor.relaypuede hacer mas sencilla la separación de configuraciones.